miércoles, 30 de octubre de 2024
domingo, 29 de septiembre de 2024
PINACOTECA DE SP- EXPOSICIÓN DE TEJIDOS AFRICANOS
la exposición presenta 129 piezas textiles que buscan estimular nuevas percepciones sobre África
en el público brasileño, desde una perspectiva diversa sobre un continente poblado de conocimientos,
tradiciones y aportes artísticos.
lunes, 1 de abril de 2024
EL FOTÓGRAFO JAPONÉS HIROMI NAGAKURA Y EL NATURALISTA BRASILEÑO AILTON KRENAK, EN EL AMAZONAS
Una exposición facinante, donde se percibe
la energía de la conexión con la naturaleza.
Los seres humanos, sin artificios, integrados
en el medio.
Hiromi Nagakura capta la alegria de vivir
en comunidad y en comunión con la naturaleza.
VER ESTE VIDEO ,con imágenes y diálogos
del fotògrafo y el naturalista.
lunes, 11 de marzo de 2024
LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
En este enlace podéis ver:
-Comentario de la obra románica de la catedral de
Santiago de Compostela.
-Portada de Platerías.
-El Pórtico de la Gloria,
VER
HISTORIA DEL CAMINO DE SANTIAGO, Y SU CATEDRAL
LA EVOLUCIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS EN EL SIGLO X
LOS REINOS CRISTIANOS EN EL SIGLO XI
LOS REINOS CRISTIANOS EN EL SIGLO XII
LOS REINOS CRISTIANOS EN EL SIGLO XIII
Etiquetas:
2ºEM,
EVOLUCIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS
domingo, 3 de marzo de 2024
1º E.M. PRÁCTICA DEL RELIEVE PENÍNSULAR
Entra en esta página para ver en perspectiva el relieve penínsular
y la comparativa con otros lugares de Europa y América, incluido
Brasil.
VER
lunes, 19 de febrero de 2024
2º ENSEÑANZA MEDIA: EDAD MEDIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: VISIGODOS-SUEVOS, AL-ANDALUS
Etiquetas:
2º ENSEÑANZA MEDIA: VISIGODOS,
AL-ANDALUS
domingo, 18 de febrero de 2024
1º ENSEÑANZA MEDIA
miércoles, 14 de febrero de 2024
1º ENSEÑANZA MEDIA: EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA
La evolución geomorfológica de la Península
es fruto de la alternancia de diferentes procesos:
-orogenia
-calma( erosión y sedimentación)
1.- NACIMIENTO DE IBÉRIA: PRECÁMBRICO
650 MA
Los primeros territorios penínsulares constituían
un arco volcánico en el NO de África.
2.-ERA PRIMARIA( PALEOZOICO) 540-250 MA. OROGENIA HERCINIANA
En la era primaria se produce el desplazamiento de Godwana hacia
el norte
y colisiona creando un solo continente PANGEA.
Resultado de esta colisión se produce la orogenia HERCINIANA.
3.- ERA SECUNDARIA(MESOZOICO) 250-65 MA :
CALMA Y SEDIMIENTACIÓN
Pangea se divide en varios continentes:
IBERIA SE CONSTITUYE EN UNA PLACA INDEPENDIENTE
.
EROSIÓN desgasta relieves hercinianos.
SEDIMIENTACIÓN deposita materiales calcáreos.
En los bordes orientales de la Meseta las trasgresiones
marinas
depositaron una capa no muy potente de sedimentos.
En las fosas marinas pirenaicas y bética se depositaron
enormes
espesores de sedimentos.
1.- Se levantaron Coordilleras Alpinas y Depresiones prealpinas
.
Pirineos, Depresión del Ebro
.
Coordilleras Béticas, Depresión del Guadalquivir.
El hundimiento de un bloque separó las dos ramas de las coordilleras
béticas-rifeñas:
Estrecho de Gibraltar, restableciendo el contacto
entre el Atlántico y el Mediterráneo.
Unos bloques se levantaron:
MACIZO GALAICO-1
PARTE OCCIDENTAL DE LA COORDILLERA CANTÁBRICA- 2
SISTEMA CENTRAL-3
MONTES DE TOLEDO-4
.
Unos bloques se hundieron:
SUBMESETA NORTE-5
SUBMESETA SUR-6
.
Borde Este:
sedimentos se plegaron:
PARTE OCCIDENTAL DE LA C.CANTÁBRICA-7
SISTEMA IBÉRICO.-8
.
Borde Sur:
Empuje por la formación de la COORDILLERA SUBBÉTICA.-9
Flexión y Fallas en SIERRA MORENA.-10
3.-Los demás territorios paleozoicos:
-Se levanta el eje de los Pirineos-11
-Macizo Catalano-Balear se fragmenta: C. COSTERO CATALANAS-13
BLOQUES EN EL MEDITERRÁNEO: unos hundidos
y otros levantados: MENORCA-14
-Macizo del Ebro: se constituye en LA DEPRESIÓN DEL EBRO-15
-
La rama norte del Macizo BÉTICO -Rifeño, pasó a formar
parte de la COORDILLERA PENIBÉTICA-16.
jueves, 8 de febrero de 2024
2º ENSEÑANZA MEDIA: LOS PUEBLOS PRERROMANOS: CELTAS E ÍBEROS

miércoles, 7 de febrero de 2024
domingo, 4 de febrero de 2024
COMENZAMOS UN NUEVO CURSO EN SAO PAULO, BRASIL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)